Un robot mayordomo recepcionista es un robot social diseñado para la robótica de servicios que ha sido diseñado con la finalidad de ayudar y facilitar la vida a las personas, ya sea en el ámbito laboral o en su hogar. La constitución, características y forma de estos androides puede ser tan diversa y variada como lo es el abanico de posibilidades que ofrecen para atender las necesidades de los humanos, incluidos por medio de la telepresencia.
Características de un robot mayordomo recepcionista
Estos dispositivos robotizados destacan por ser robots colaborativos capaces de trabajar para las personas a la vez que interaccionar con ellas, y todo ello desempeñando su trabajo compartiendo el mismo entorno con los humanos. También pueden ser asistentes inteligentes como el instalado British Airways en Heathrow.
Para lograr realizar dichas funciones llevan incorporados un gran número de sensores, cámaras 3D, pantallas táctiles, conexión wifi y un software controlado por un algoritmo basado en Inteligencia Artificial. También son capaces de realizar reconocimientos faciales para identificar a las personas.
La complejidad de los movimientos que realizan los androides requiere que sean entrenados durante años. Un ejemplo de innovación es el llevado a cabo por la empresa japonesa Toyota Research Institute (RTI), en donde entrenan a sus robots mayordomos con Realidad Virtual.
Una de las mayores ventajas de los robots mayordomos es que pueden trabajar 24h al día a lo largo de 365 días al año, sin que se ponga enfermo y sin que le tengas que dar vacaciones ni subidas salariales.
Según los estudios realizados, el 66% de los trabajos que se realizan en el sector de la hostelería y turismo serán automatizados para el 2055
Conoce los robots mayordomos líderes en su sector
Para qué sirve un robot mayordomo recepcionista
Destacan por su capacidad para interaccionar con las personas, incluidos niños, ancianos y enfermos. Han sido diseñados para reproducir las acciones más repetitivas y tediosas de un puesto de trabajo, a la vez que pueden ser una alternativa o solución perfecta para las personas que requieren compañía en el interior de su casa.
El progreso que en la última década se ha producido en el desarrollo de aplicaciones que integran Inteligencia Artificial en los robots les permite relacionarse con las personas de una manera más natural y fluida. En ese aspecto fue claro Wanda Chan, gerente del Hotel Sheraton de San Gabriel, quien señaló que “es imprescindible proporcionar al huésped las novedades tecnológicas, además de que los robots son intrigantes y divertidos”.
Como consecuencia del desarrollo de la tecnología que emplean los mayordomos inteligentes, en la actualidad podemos ver robots que ejercen las funciones de dependientes, camareros y recepcionistas en tiendas, restaurantes y hoteles, del mismo modo que de atender en aeropuertos a los recién llegados y turistas.
Otra particularidad de estos robots son su aportación al sector de logística transportando material en fábricas y almacenes, así como clínico en los hospitales. Según los estudios realizados, el 66% de los trabajos que se realizan en el sector de la hostelería y turismo serán automatizados para el 2055.
Uno de los sectores que más ha apostado por integrar el IoT es sus instalaciones son las cadenas hoteleras, con el fin de que los mayordomos inteligentes ejerzan un servicio, tradicionalmente destinado a los botones . Así sucede ya en un gran número de hoteles inteligentes, como es el caso de FlyZoo, que fue creado por Alibaba en la ciudad de Hangzhou, en China.
Otro hotel que pasó a la fama por ser el primero en robotizar sus empleados fue el Hotel Henn-Na de Nagasaki, en Japón, en donde el recepcionista es un robot con forma de dinosaurio. Tras él llegaron muchos otros, como el Hotel Sheraton de Los Ángeles, el EMC2 de Chicago o el Hotel Renaissance de las Vegas, en donde se trabajan los robots Elvis y Priscilla.
La cadena hotelera Starwood invirtió en 2014 en robotizar el Hotel Aloft Cupertino que se encuentra en Silicon Valley, lugar en donde otros hoteles imitaron rápidamente sus pasos, como sucedió en el Crow Plaza de Milpitas o el Holiday Inn Express de Redwood City.
Las labores de los robots mayordomos recepcionistas se limitan a acompañar a los huéspedes a las habitaciones y de suministrarles ropa de cama, o la comida y bebida que piden por medio de aplicaciones digitales. También son capaces de identificar objetos que se encuentran fuera de su lugar, del mismo modo que cobrarles las consumiciones del minibar o cafetería, e identificar que zonas wifi del hotel tiene baja cobertura para subsanar el problema.
Para ejercer sus funciones se desplazan de forma autónoma por los pasillos, siendo capaces de abrir las puertas al detectar su presencia, del mismo modo que subir por los ascensores. Son labores rutinarias que permiten que el personal se dedique a otras labores, lo que “favorece a mejorar la eficiencia del hotel y su capacidad de gestión”, tal y como señaló Wan Qun, director del proyecto Alibaba Fly Zoo Hotel.
Los robots mayordomos han ganado presencia en las cadenas hoteleras, sin embargo el aumento de los pedidos destinados a los hospitales “se ha triplicado en el último año”, tal y como señaló Robert Rauch, del RAR Hospitality.
Ejemplos de robots mayordomos.
A continuación vamos a describir los robots mayordomos inteligentes que en la actualidad son los más importantes a nivel mundial.
Robot XR-1 de CloudMinds
El robot XR-1 es probablemente el robot mayordomo más inteligente del mercado. Además de incorporar Inteligencia Artificial en su software, está concetado al sistema Cloud AI de CloudMinds con Deep Learning.

XR-1 incorpora reconocimiento de voz y reconocimiento facial, gracias al cual es capaz de detectar tu estado de ánimo
Walker de UbTech
Walker es un robot humanoide desarrollado por la empresa china UbTech que realiza las funciones de mayordomo en el hogar. Es un asistente inteligente que incorpora reconocimiento facial y de voz, así como Inteligencia Artificial.

Walker baila, toca el piano, abre la nevera y saca comida y bebida, además de controlar la domótica del hogar
Robot Zenbo de Asus
El robot Zenbo desarrollado por la empresa Asus, es un robot doméstico inteligente ideal para interactuar con niños.
A pesar de que tiene forma de un robot espacial, ha tenido gran aceptación entre el público.
Jibo, el robot inteligente familiar que fracasó
El robot inteligente Jibo fue un robot con altas prestaciones que ilusionó a los compradores en los hogares.

Por desgracia el mayordomo Jibo fue dejado de producir porque los costes de producción eran demasiado elevados para su precio de mercado
Robot educativo Keeko para las escuelas
El robot Keeko es un robot desarrollado en China que se está implantando en las escuelas como nueva herramienta para acercarse a los niños. Dispone de reconocimiento facial.
Robot Companion con proyector de cine
Companion es un robot de escritorio con forma de huevo creado por Panasonic diseñado para mantener conversaciones con las personas.

El robot se distingue de sus competidores por incorporar un proyector de películas y una cámara de 8 MP
Tiago de Pal Robotics
El robot mayordomo Tiago es un androide semi humanoide creado por una empresa española llamada Pal Robotics que tiene su sede en la ciudad de Barcelona. Se trata de un robot colaborativo destinado a la robótica social, capaz de ayudar e interactuar con personas mayores, enfermos y dependientes.

Tiago es capaz de hablar con las personas, recomendar platos saludables, llevar comida y bebida, monitorizar el estado de los pacientes o detectar donde han dejado las llaves y móviles
Temi
El presente y futuro de la robótica social ha sufrido una revolución con la llegada al mercado de Temi, el robot mayordomo inteligente creado por Temi, una empresa de Israel.
Es capaz de controlar la domótica de la casa, realizar videollamadas, informarte de las noticias e incluso de transportar un peso inferior a 5 kg.
Tokyo
El robot mayordomo Tokyo es un recepcionista con forma humanoide diseñado por una empresa española llamada Grupo ADD ubicada en la ciudad de Madrid. El androide puede ser totalmente autónomo y se caracteriza por su capacidad para interaccionar con las personas, por lo que es una perfecta solución para utilizarlo en eventos, restaurantes, hoteles, etc…

El robot Tokyo ha sido diseñado para poder cobrar productos por medio del sistema NFC Contactless que incorpora
Dumy, el robot oso panda
Dumy es un robot doméstico colaborativo con forma de oso panda creado por la empresa A robotics Life ubicada en Tenerife, España. Ha sido desarrollado con el fin de interaccionar y ayudar en el hogar principalmente a los niños, personas mayores y enfermos.

Dumy es capaz de monitorizar el ritmo cardiaco y las pulsaciones de una persona, así como controlar la domótica de la casa, mandar emails o contar chistes
Techi Butler
Techi es un robot mayordomo que pertenece a los robots sociales desarrollados por la empresa Techmetics que tiene su sede en Singapur. Se trata d un robot autónomo y colaborativo destinado a trabajar en hoteles, restaurantes y hospitales.

Techi Butler destaca por ser el primer robot mayordomo capaz de realizar hasta tres entregas distintas en un mismo viaje
Savioke Real o Botlr
Es el Robot mayordomo más extendido del mundo. Fue diseñado por Savioke, una empresa de Silicon Valley creada por Steve Cousins, Tessa Lau, Izuni Yaskawa y Adrian Canoso.
Se trata de un robot colaborativo de 90 cm de altura, que es una perfecta solución para realizar labores de logística en empresas, hospitales y hoteles. Desde 2014, Savioke ha realizado más de 300.000 alcanzando la excelencia en sus servicios.
Snow contra el Bullying
El robot mayordomo Snow incorpora Inteligencia Artificial de Watson IBM que le permite detectar mediante juegos qué niños sufren acoso en los colegios y quienes son los acosadores.

Entre los primeros 4.000 alumnos con los que interactuó el robot Snow, se redujo un 40% el acoso escolar
PadBot P3
PadBot P3 es un robot recepcionista de telepresencia que permite guiarte por un centro comercial, hotel o aeropuerto, así como ofrecerte información de forma totalmente autónoma y colaborativa.

Dispone de reconocimiento facial que le permite reconocer al cliente, así como evitar obstáculos gracias a los sensores que lleva incorporados.
Tug
El robot Tug es un dispositivo robotizado autónomo diseñado por la empresa Aethon. Es una solución perfecta para realizar funciones de transporte de materiales, tanto para hospitales y centros de trabajo como para hoteles.
UGO
Ugo es un robot mayordomo destinado a revolucionar la robótica social. Ha sido creado por la empresa japonesa Miro Robotics y se prevé que esté en el mercado en el 2020.

Diseñado para ayudar a los humanos con los trabajos más tediosos del hogar, como limpiar la casa, poner la lavadora y tender la ropa
Thalon
Se trata de un robot mayordomo que ha sido diseñado por una empresa colombiana llamada Millenium BPO para que Thalon ofrezca el servicio “room service” de los hoteles.

Sus diseñadores quieren trasladarlo a otros sectores de logística en donde competir con robots como Savioke y Tug, dispositivos consolidados en el sector
Diferencias entre un altavoz inteligente y un robot mayordomo
Los altavoces inteligentes son dispositivos con tecnología de última generación capaces de interaccionar con las personas gracias al sistema de Inteligencia Artificial al que se encuentra conectado. Entre los más famosos podemos destacar a Alexa de Amazon, Google Home o Siri de Apple, y son capaces de reproducir música o de realizar videollamadas. Son dispositivos que se caracterizan por ser pequeños y fijos.
Los robots mayordomos son androides móviles que, dentro de un entorno previamente mapeado, se desplazan de forma totalmente autónoma. Disponen de compartimentos en donde transportan comida, bebida, ropa, medicamentos, etc… Son capaces de hablar e interaccionar con las personas, así como de realizar funciones de vigilancia dentro de la casa.
Un robot nunca transmitirá lo mismo que una persona
Debemos de entender a los robots como una herramienta eficiente, responsable y segura, pero como es evidente, “de momento” es incapaz de transmitir el tacto y la delicadeza que los humanos necesitamos en ciertos momentos de nuestra vida. Precisamente por ello llamó la atención lo sucedido en marzo de 2019 en un hospital estadounidense de Kaiser Permanente, en Alameda del Sur. Allí, la hija de Ernest Quintana denunció que, por medio de un robot con una pantalla incorporada, un médico informó a su padre de que iba a morir de manera inminente porque su enfermedad en el pulmón era irreversible.
Cuál es el futuro de los robots mayordomos
Según las estimaciones, se prevé que en los próximos 5 años se democraticen los precios de unos dispositivos que en la actualidad no son nada baratos para el consumo en el hogar. Gigantes tecnológicos como Amazon, están trabajando en ofrecer soluciones económicamente más asequibles con el fin de llenar nuestros hogares con estos robots.
Por sus altas prestaciones y por la eficiencia del trabajo que desempeñan los robots mayordomos, todo hace indicar que se irán extendiendo entre nosotros paulatinamente. Se cree que llegará un momento en los próximos años en que se conviertan en un elemento más de nuestro día a día, tanto en el hogar como en el puesto de trabajo. Al igual que sucede con los nanorobots que se utilizan en la medicina, este tipo de robot tiene infinidad de aplicaciones para la sociedad.